ESPAÑOL
Es licenciado en Artes Visuales con especialización en Pintura por la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Su trabajo de tesis fue una obra monumental en marmolina del escudo de la USAC. La escultura quedó para la perpetuidad en el jardín norte del edificio Paraninfo Universitario.
Fue maestro por tres años en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de los cursos de Anatomía Artística, Pintura y Filosofía, entre otros. Rodrigo es la tercera generación de artistas de su familia.
Es fundador de la Escuela Integral de Arte en donde imparte clases de dibujo, pintura, escultura y anatomía artística. Además, trabaja acuarelas, acrílicos y esculturas para clientes dentro y fuera de Guatemala. Entre otros proyectos personales.

Artista de toda la vida
Nació en la ciudad de Guatemala el 10 de septiembre de 1972. Su padre le heredó el gusto y la destreza por el arte y la pintura. Él era rotulista, pintaba y elaboraba fachadas de tiendas y supermercados. Además de hacer vallas publicitarias, profesión que heredó también de su padre, abuelo de Rodrigo.
Su madre, una cultora de belleza, que por un tiempo tuvo una academia con decenas de alumnas, terminó motivándolo a ser emprendedor.
Rodrigo es el mayor de tres hermanos. Recuerda que tenía unos seis o siete años cuando comenzó a construir con cajas de cereal las naves espaciales de la película Star Wars de George Lucas.
“Solo con ver las cosas las podía dibujar. Veía bien los anuncios de las naves y las películas, memorizaba cada escena. Después con una regla trataba de hacerlas proporcionales a su tamaño para jugar y otras las pegaba en el techo de mi cuarto”, cuenta.

El chico "dibujo"
Durante la primaria y la secundaria se destacó por hacer los dibujos de los carteles a mano alzada de las presentaciones de la escuela. Todo el mundo lo quería en sus grupos para las exposiciones de clase. Estudió en el Instituto Técnico Vocacional Dr. Imrich Fischmann y se graduó de Bachiller Industrial y Perito en Dibujo de Construcción.
Su primer empleo fue en la Fábrica de Bebidas Gaseosas Salvavidas, S.A. en donde trabajó tres años como dibujante de planta. Al mismo tiempo, ingresó a la facultad de Arquitectura en la universidad Rafael Landívar.
Algunos de sus compañeros lo llamaban ‘dibujo’ por sus destrezas para elaborar los planos, maquetas y dibujos, también a mano alzada, que dejaban los profesores. Sin embargo, los recortes de personal que sucedieron en aquella época en la empresa afectaron sus planes académicos y no pudo continuar pagando sus estudios.
Sin trabajo y sin clases, a sus 28 años, viajó a Huehuetenango a supervisar una obra que estaba en construcción. Al regresar a la ciudad, trabajó en el taller de su padre para ayudarlo y con el tiempo se quedó a cargo del negocio. Como todo autodidacta, compró varios libros de figura humana, anatomía, retrato y manejo del color, los cuales leía en sus tiempos libres para resolver trabajos que le encargaban en el taller.
“Cuando estoy dibujando o pintando el mundo es perfecto porque estoy haciendo algo que me gusta y que me desconecta de todo lo demás”, dice.
Una de las materias primas de su taller era el duropor y con este experimentó para hacer esculturas. Una copia de La Venus de Milo, un Quijote de tres metros de alto y su Sancho Panza, fueron algunas de las figuras que talló y pintó para sus clientes. Además, de una réplica del Arco de Santa Catalina de Antigua Guatemala a escala y otras escenografías que realizó en esa época.

Después de 16 años de trabajar empíricamente en el arte, como su padre y su abuelo, Rodrigo decidió retomar la universidad, pero esta vez en la licenciatura de Artes Visuales de la USAC. Durante sus años de estudio, fue seleccionado para participar en muestras colectivas de arte.
Ha colaborado en la elaboración de murales en Quiché y en el campus central de la universidad. “La ESA me dio mucha seguridad y los maestros me dieron mucha confianza para hacer lo que me gustaba. Todo eso vino a rematar todo lo que por mi cuenta había aprendido”, comenta.
Sus grandes influencias, dice, son Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti. Lo que lo ha llevado a desarrollar varias técnicas y disciplinas. “Actualmente existe la tendencia a limitar la creación artística de los jóvenes, tratando de obligarlos a ser originales, sin saber dibujar, sin conocer el color ni la composición. Yo hago lo que me gusta. De la mejor manera posible. Investigo y experimento. Así sea dibujo, escultura o pintura en acuarela, acrílico u óleo, trato de no limitarme, lo que quiero es vivir del arte, no morir de frustración”.
En su último año de universidad, en 2016, durante el desarrollo de su Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), fundó la Escuela Integral de Arte que abrió sus puertas en Panajachel y luego en 2018 la trasladó a la ciudad.
Como profesor de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”, diseñó y dirigió la elaboración del mural del 70 aniversario en el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá.
Ahora es maestro en su propia Escuela e imparte clases de dibujo, pintura, escultura y anatomía artística en modalidad presencial y virtual, diseñadas para todas las edades.
ENGLISH
Bachelor in Visual Arts from San Carlos de Guatemala University. Making for his graduate project a monumental piece of art wich is located at the northern garden at the Paraninfo building in Guatemala city.
Was a teacher at the National School of Arts from 2018 to 2020 teaching drawing, painting, artistic anatomy and philosophy classes.
Founder of the Integral Art School where teach all his expierence in art. Besides working watercolor, acrilyc and sculpture from comissions national and internationally.
A lifetime in art
Born in Guatemala city on september 10th 1972. His father thaught him about drawing and painting. As his father before him. So three generations in art filled with passion, patience and lots of comissions.
His mother had for a time a Beauty Academy motivated him to be an entrepenour.
Rod is the elder of three brothers and remember when he was 6 or 7 years old he started building the space ships from Star Wars with cardobard boxes of cereal.

Añade aquí tu texto de cabecera
During his childhood at school he was in charge of the murals and drawing for every season in the year. Everybody wanted him to be part of the team for his drawings. Studied Thechnical Drawing in one of the most prestigious schools. His first job was as a thechnical draftsman in one of the biggest soda companies in the country. He worked there for three years. And at the same time studied architecture but as the company doesn´t need him anymore fired him and he cannot keep studying.
Without a job and no studies worked for a few time as a supervisor for a construction company. When finish, he inherited his father workshop taking charge of the buiseness since then. Then he get some art books and start practicing and finding the way to spend his free time learning to paint and to carve.
«When drawing or painting the world is perfect as I´m doing something I like and unplugged me from everything else.» Explains.
Is during this time that he uses the duropor to carve some of the first sculptures he was comissioned: The «Venus» of Milo, Don Quixote and Sancho Panza, besides a replica of the Santa Catarina Arch for a banking institution.

After 16 years of working as his father and his granfather as a painter, Rodrigo try again his formal studies but this time in the Superior Art School at the San Carlos de Guatemala univerity. DUring this time he was chosen to be part of multiple collective art exhibitions.
He collaborated in the making of some of the murals at the university campus and Quiché. «The Superios Art School gave me a lot of confidence to do what I like. All that contributed to fill all gaps that I had at that moment in my learnings from books.» Says.
He mention as the greates influences in his life to Leonardo Da Vinci and Miguel Angel Buonarroti, Which led him to develope a variety of skills and thechnics. «Currently there´s a tendency to limit the artistic creation of young people, forcing them to be original without knowing how to draw, how to paint or carved.
I do what I want. The best way possible. I practice, investigate and experiment in any thechnic, drawing, painting or sculpture. In watercolor, in acrilyc, or oil. I do beyond my limitations. Fighting the precious frustration of leaving the comfort zone.»
In his last year of high school and during his Supervised Profesional Practice founded the Integral Art School in Panajachel, Sololá. and then moved to the city.
As teacher of the National Art School «Rafael ROdriguaz Padilla» he designed and directed the making of a mural for the 70th aniversary of INCAP (Central American Nutritional Institute) in 2019.
Now he´s director of his own school teaching drawing, painting, artistic anatomy and sculpture designed to all ages.

